¡Buenas noticias para nuestros ríos y la pesca sostenible! La cabecera de la Noguera Pallaresa en Montgarri (Val d’Aran) y Bonabé – Alòs (Pallars Sobirà) ya son oficialmente el Wild Rivers o Rivières Sauvages Alta Noguera Pallaresa.
La iniciativa fue impulsada desde el año 2018 de forma conjunta por el Parque Natural del Alto Pirineo (gracias, Marc Garriga) y el Conselh Generau d’Aran Aran (gracias, Iván Afonso).
La etiqueta de calidad fluvial Wild Rivers se otorga tras varios procesos de verificación socioecológica y de participación pública y reconoce el estado ecológico excepcional de los tramos fluviales sin presas ni grandes alteraciones; hasta ahora recibida tan solo por una treintena de tramos de ríos europeos, y que debe renovarse cada 5 años.
José Luis Bruna, presidente de la Federación Española de Pesca y Casting (FEPYC), junto con la Societat de Caça i Pesca La Bonaigua Valls d’Àneu, la Societat de Pescadors l Guingueta i Espot, la Societat de Pescadors Esportius de Rialp y el Club de pesca Sort Pirineus, fueron los representantes de los pescadores en la entrega, por parte de los representantes franceses de la organización European Rivers Network (ERN), de las acreditaciones a los ayuntamientos y entidades locales del ámbito territorial afectado, como Laura Tristán, alcaldesa del Alt Àneu, Guillem Esteban, alcalde pedáneo de la Entidad Municipal Descentralizada (EMD) de Alós d'Isil, junto con representantes de las EMD aranesas, de representantes y técnicos del Conselh Generau d’Aran, de Josep Quero, presidente de la junta rectora del Parc Natural de l’Alt Pirineu y la destacada presencia de Jordi Mas, delegado del Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica en el Alt Pirineu i Aran, y de Jordi Sargatall, secretario de Medi Ambient i Sostenibilitat del mismo departamento.
En materia de pesca todo el tramo de 30 km es Reserva Genética y Zonas de Pesca Controlada aranesa y pallaresa, hay 22 km sin muerte y 8 km con muerte controlada. En su día, en el tramo aranés se llevaron a cabo campañas de recuperación de la trucha autóctona mediante pesca eléctrica, eliminando ejemplares híbridos introducidos en antiguas repoblaciones con líneas centroeuropeas.
Corrió a cargo de nuestro Club la demostración de pesca a mosca realizada para cerrar el acto de la entrega de las acreditaciones.
Video YT 1:46 de la FEPYC. Wild Rivers Alta Noguera Pallaresa. https://www.youtube.com/shorts/YWVSSM-SmQg
Página Rivières Sauvages La haute Noguera Pallaresa, une perle menacée des Pyrénées espagnoles. https://rivieres-sauvages.fr/noguera-pallaresa/
Versión inglesa Wild Rivers Site The Upper Noguera Pallaresa, a threatened pearl of the Spanish Pyrenees. https://rivieres-sauvages.fr/noguera-pallaresa-en/
Página European Rivers Network (ERN) https://www.ern.org/en/
Vídeo YT 27:58 del Parc Natural de l'Alt Pirineu “Candidatura Wild Rivers del curs alt de la Noguera Pallaresa” https://youtu.be/8j172Y4kGTg
Vídeo YT 3:06 del Parc Natural de l'Alt Pirineu “El Noguera Pallaresa, camí cap al certificat Wild Rivers!” https://youtu.be/cbF6tYi0KDY
Noticia La Vanguardia 23/07/2025. 30 kilómetros de la Noguera Pallaresa consiguen la distinción 'Rio salvaje" https://www.lavanguardia.com/local/lleida/20250723/10918463/30-kilometros-noguera-pallaresa-consiguen-distincion-riu-salvatge.html
Nota de premsa 23/07/2025 Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica. La Noguera Pallaresa es converteix en el primer riu amb certificació ecològica i de conservació "Wild Rivers Site" a Catalunya i a l'Estat. https://govern.cat/salapremsa/notes-premsa/729462/noguera-pallaresa-converteix-riu-certificacio-ecologica-conservacio-wild-rivers-site-catalunya-lestat
Añadir comentario
Comentarios